¿Estrategia de Marketing o Sostenibilidad a Largo Plazo?
La construcción sostenible se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en todo el mundo, incluyendo España. La construcción de edificios sostenibles no solo es buena para el medio ambiente, sino que también puede ahorrar dinero a largo plazo y mejorar la calidad de vida de las personas que viven o trabajan en ellos. Desde DOEX Inversiones Inmobiliarias exploraremos algunos aspectos de la arquitectura sostenible.
¿Cuáles son algunos de los principios básicos de la construcción sostenible?
Una de las principales razones por las que se construyen edificios sostenibles es para reducir su huella de carbono. En España, las emisiones de carbono de los edificios representan más del 30% de las emisiones totales del país. Los edificios sostenibles están diseñados para ser más eficientes energéticamente, lo que reduce la cantidad de energía que necesitan y, por lo tanto, las emisiones de gases de efecto invernadero.
Para lograr este objetivo, se utilizan una variedad de técnicas y tecnologías. Una de las técnicas más comunes es el diseño pasivo, que utiliza la orientación del edificio, la ventilación natural y otros factores para reducir la cantidad de energía necesaria para la calefacción, el aire acondicionado y la iluminación. Los edificios sostenibles también utilizan materiales de construcción sostenibles, como madera, ladrillo, hormigón y vidrio reciclados o renovables, para reducir la huella de carbono de la construcción.
Gestión del Agua en Edificios Sostenibles
Otro aspecto importante es la gestión del agua. Los edificios sostenibles están diseñados para recoger y reutilizar el agua de lluvia, lo que reduce la cantidad de agua que se necesita de la red pública. Los edificios también pueden utilizar tecnologías como inodoros de doble descarga y grifos de bajo flujo para reducir el consumo de agua.
Beneficios de la Construcción Sostenible
Además de los beneficios ambientales, la construcción sostenible también puede ser beneficiosa para los propietarios y ocupantes de los edificios. Los edificios sostenibles tienden a tener una mejor calidad del aire interior, ya que se utilizan materiales de construcción sostenibles que promueven una buena ventilación. Además, suelen tener costos de energía y agua más bajos a largo plazo.
Qué Requisitos Debe Reunir un Edificio para Ser Cien por Cien Sostenible
Para que un edificio sea considerado completamente sostenible, debe cumplir con varios requisitos. Estos incluyen el uso de materiales de construcción sostenibles, la implementación de técnicas de diseño pasivo, la gestión eficiente del agua y la energía, y el mantenimiento de una alta calidad del aire interior. También es esencial que estos edificios sean diseñados para ser flexibles y adaptables a futuras necesidades.
En resumen, la construcción de edificios sostenibles es una tendencia en aumento en España y en todo el mundo. Al utilizar técnicas y tecnologías eficientes en energía y agua, la construcción sostenible puede reducir la huella de carbono de los edificios, mejorar la calidad de vida de los ocupantes y ahorrar dinero a largo plazo. Con la creciente conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad, se espera que la construcción sostenible siga creciendo en España y en todo el mundo.
Contras de la Construcción Sostenible
Sin embargo, también es importante considerar los contras de la construcción sostenible. Bajo normas LEED, estos pueden incluir costos iniciales más altos, limitaciones en el diseño, limitaciones en la selección de materiales, mantenimiento y operación más complejos, y el riesgo de greenwashing.
¿Vale la Pena Pagar una Prima por Edificios con Certificaciones LEED?
La decisión de pagar una prima por edificios con certificaciones LEED depende de varios factores, incluyendo el compromiso con la sostenibilidad, los beneficios a largo plazo en términos de ahorro energético y de agua, y la mejora en la calidad de vida de los ocupantes.
Si quieres encontrar tu piso con certificaciones LEED en España coordina una reunion para hoy mismo haciendo click AQUI.